El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, propondrá la creación de 'Oficinas municipales antiokupas' que asesoren a los vecinos que estén sufriendo las consecuencias de una ocupación ilegal. La propuesta de los populares se debatirá y votará en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes que se celebrará este lunes en el Ayuntamiento de Barcelona.
El portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Barcelona, Óscar Ramírez, ha anunciado la propuesta después de que el Ministerio del Interior, confirmara que Cataluña es la autonomía con un índice de ocupación ilegal más alto, y especialmente la provincia de Barcelona, con 2.644 ocupaciones denunciadas.
"En los dos últimos meses en Barcelona ha habido 356 denuncias por ocupaciones ilegales, lo que supone una media de 6 empleos al día" ha expuesto Ramírez, que ha apuntado que "las oficinas antiokupa deben ser una solución para los vecinos que sufren una ocupación ilegal o sufren las consecuencias de tener que convivir con okupas en un mismo bloque, como ocurre con los narcopisos de Raval".
El portavoz popular también considera que "el pasado okupa de Ada Colau es un grave problema para encarar la lucha efectiva contra las ocupaciones ilegales" y ha denunciado que "la alcaldesa es capaz de quedarse tan ancho diciendo en la televisión que en Barcelona no han aumentado los empleos y rechazar la propuesta de establecer una ley de desalojo exprés".
Ramírez ha destacado que, el PP lleva "muchos años reclamando la creación de esta oficina especializada en asesorar víctimas de ocupaciones ilegales" y ha defendido su creación porque "son necesarias para estudiar, junto con los servicios sociales y la Guardia Urbana el tipo de empleo que hay". "No podemos permitir que las mafias engañen y utilicen familias vulnerables con menores, se debe buscar una solución y no ceder al chantaje" ha manifestado.