El número dos de ERC a las elecciones generales, Gabriel Rufián, ha anunciado que su partido presentará en la próxima legislatura una ley de amnistía para que se retiren todas las causas judiciales contra el independentismo, entre ellas las que pesan contra los líderes que están siendo juzgados en la causa del proceso en el Tribunal Supremo.
"Una iniciativa legislativa en el Congreso para levantar toda la carga judicial que tiene encima del independentismo", ha expuesto el republicano, que se ha mostrado convencido de que esta idea encontrará soportes más allá del espacio ideológico independentista.
Rufián ha asegurado que se le acercan por la calle personas no-independentistas que lamentan la situación de los presos soberanistas: "Hay muchísima gente que durante los últimos meses se nos ha acercado y nos ha dicho: 'No soy independentista y no te votaré nunca pero me da mucha rabia lo que pasa en el Supremo'".
Así, considera que esta ley podría aglutinar todas aquellas formaciones que quieren sacar el conflicto político de Catalunya de los tribunales y situarlo en un terreno de diálogo en el que se exploren soluciones que pasen exclusivamente por la política.
Rufián ha aseverado que con esta "ley de libertad" Esquerra no quiere estar instalada "constantemente en la queja" y que por ello proponen una iniciativa, "una solución política" para que "el PSOE se retrate y que diga si o no".
"Hay partidos, principalmente el PSOE, que tiene unas expectativas electorales, que habla de diálogo, pero nosotros consideramos que no se puede hablar con presos políticos", ha dicho en relación a esta ley que no sólo debe abarcar a los presos procesados por el 1-o, sino también a los alcaldes independentistas investigados o los procesados por el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona.