Junts pel Sí obtendría entre 60 y 63 escaños si se convocaran elecciones al Parlament, según el último barómetro del CEO. La coalición independentista tiene 62 en la actualidad. Por su parte, la CUP obtendría entre 6 y 8, cuando a estas alturas cuenta con 10. Todo ello haría que la suma entre formaciones independentistas se moviera entre los 66 y los 71 escaños, cuando la mayoría absoluta está en 68.
Por su parte, Ciutadans también perdería algunos diputados y se movería entre los 22 y los 22 escaños, cuando ahora tiene 25. Sin embargo, la formación naranja conservaría la segunda posición. El PSC, en cambio, aumentaría su representación en el Parlament y los 16 escaños que tiene actualmente pasaría a una horquilla de entre 17 y 20.
También aumentarían votos los comunes, que pasarían de los 11 escaños actuales a una horquilla de entre 15 y 17. Por último, el PP, que a estas alturas cuenta con 11 escaños, lograría entre 11 y 13.
El proceso juega con fuego
Peligra la mayoría absoluta soberanista en el Parlament

¡A por ellos!
15 Comentarios
El autentico problema es que hay 2 Catalunyas, al igual que en el 36 habia 2 Españas y todo gracias a unos iluminados facistas nacionalistas, no debemos olvidar que nacionalismo es sinonimo de facismo.
Bueno, se supone que las próximas elecciones catalanas serán las de una nación independiente, no unas autonómicas.
Y este informe se ha realizado antes de las "purgas" de Puigdemont.
Eso habrà abierto muchos ojos.
El CEO tampoco puede inflar más a la criatura: la calle está perdiendo el miedo a hablar pestes de la casta independentista.
A veure però que volem, un gover de sectaris i de pensament únic que només governent per el 30% de la poblacióm, amb tics autoritaris i anarquistes al més estil Erdogan? On no hi ha....