Publicidad
Política · 15 de Septiembre de 2008. 19:19h.

El profesor Sureda niega que Zapatero incumpla el Estatuto

"Ni en bilateralidad ni en fecha límite la posición del Gobierno sobre financiación autonómica incumple el Estatuto"

El profesor Sureda niega que Zapatero incumpla el Estatuto

El artículo de Sureda en 'El País'

En un artículo titulado "Cataluña tiene razones más fundadas", publicado en el diario El País, el catedrático -ya jubilado- de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona Josep Lluís Sureda niega que el Gobierno central haya incumplido el Estatuto catalán en la negociación sobre la reforma del sistema de financiación autonómica.

"No considero exacto afirmar que el Estatuto exige que dicha reforma se decida en una negociación bilateral Estado-Generalitat dentro del plazo que finalizó el 9 de agosto", afirma, y añade: "Respecto de la bilateralidad, el Estatuto dice que la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat (CMAEF) es 'el órgano bilateral de relación entre la Administración del Estado y la Generalitat en el ámbito de la financiación autonómica' (artículo 210.1). Según el dictamen de la mayoría del Consejo Consultivo de la Generalitat emitido durante la tramitación de la reforma del Estatuto, sus competencias no plantean problemas de constitucionalidad 'si se tiene en cuenta' que el mismo artículo dispone que el organismo bilateral 'ejerce sus funciones sin perjuicio de los acuerdos suscritos por el Gobierno de Cataluña en esta materia en las instituciones y organismos de carácter multilateral'.

Agrega que "esta cláusula de salvaguarda respeta las competencias que la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) atribuye a un organismo multilateral, el Consejo de Política Fiscal y Financiera, para aprobar la reforma del sistema de financiación autonómica dentro de un procedimiento que combina bilateralidad y multilateralidad, regulando las normas que, según el Estatuto, rige las relaciones de orden tributario y financiero entre el Estado y la Generalitat: la Constitución, el Estatuto y la LOFCA (artículo 201.1)".

También dice que "de la restricción estatutaria de la bilateralidad se desprende, además, que el Estatuto no podía establecer un plazo para llegar a dicha aprobación y, en efecto, el límite del 9 de agosto de su Disposición Final Primera se refiere a los acuerdos bilaterales de la CMAEF para la aplicación de los preceptos estatutarios en materia de financiación. La CMAEF", agrega, "parece funcionar con regularidad: en su reunión de 28 de julio se debatieron las líneas básicas del Gobierno y su adecuación a lo establecido en el Estatuto. Tanto si hubo acuerdo en este debate como si no lo hubo, se respetaron así las funciones que el Estatuto atribuye a la CMAEF y, dada su flexibilidad, tampoco se incumplió el plazo de la Disposición Final Primera porque en ella se prevé que la aplicación de los preceptos estatutarios pueda realizarse de manera gradual según su viabilidad hasta el 9 de agosto de 2011".

Publicidad
Publicidad

6 Comentarios

Publicidad
#6 pep, manresa, 15/09/2008 - 23:56

jordi (l'h), el problema de l'estatut és haver de dependre de estatuts i tonteries, ni Letònia, ni Estònia, ni Lituània, ni Txèquia, ni Eslovàquia han de patir més per negociar estatuts ni punyetes, per fi ja són LLIURES.
VISCA LA INDEPENDÈNCIA.

#5 pep, manresa, 15/09/2008 - 23:13

Quin diari ha publicat aquest article..?
El País...?
Dons així la cosa queda clara, no hi ha res més a dir.

#4 jordi, l'h, 15/09/2008 - 22:52

el problema de l'estatut no es aquest supossat incumpliment,es haver aprobat un text amb tantes ambigüetats per on es poden escapar els governs de Madrid. Sembla mentida que Mas no hagi aprés com les gasten a madrid després de 30 anys de negociacions.

#3 rafel, barcelona, 15/09/2008 - 19:51

Genio y Figura. Des de la seva jubilació el profesor Sureda vigila, com ha fet sempre, per els interessos del seus.

#2 Leonidas Villalón, San Juan, 15/09/2008 - 19:48

El profesor Sureda nunca ha sabido derecho. Es una obviedad perceptible para cualquier estudiante que, desde la aprobación del nuevo Estatut, mientras Cataluña no firme nada contrario en el Consejo de Política FyF, prevalece la bilateralidad.