El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este viernes, durante la celebración de un pleno extraordinario, un texto que rechaza el espionaje político en el independentismo y que exige al gobierno español que investigue los hechos y asuma responsabilidades.
El PSC ha asegurado que está en contra de "cualquier forma de espionaje", sin embargo, según apuntó la teniente de alcaldía Laia Bonet, la formación ha votado en contra de la proposición por no formar parte de una "campaña de ataque" contra el Ejecutivo de Sánchez.
Si lo que quieren es una campaña de ataque contra el gobierno español, no nos encontrarán", ha asegurado Bonet. La formación defiende que los hechos se investigarán en el marco de la comisión de secretos oficiales y, por tanto, es " a partir de ahí cuando fue necesario tomar decisiones".
Pese al voto en contra del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, la misma formación votó en el Parlament a favor de emprender acciones legales por el presunto espionaje con Pegasus. Los únicos grupos que votaron en contra fueron Vox, Ciutadans y PP.
El PSC defendió entonces que siempre votan a favor de que se aclaren casos de espionaje político. El diputado Ferran Pedret recordó los casos de la documentación incautada a los Mossos y que iba a ser destruida en una incineradora.