El PSC mantiene su tesis de que no hay
que llevar adelante ninguna regulación general sobre el uso del
burka y el niqab, prendas que rechaza de plano, pero respeta la
"autonomía local" de los ayuntamientos que
apuestan por prohibir estas prendas en los espacios municipales. Pero de momento, ya hay tres ayuntamientos que lo han prohibido (Lleida, El Vendrell y Barcelona). En
estos tres casos, los socialistas catalanes se han mostrado favorables
a la prohibición en Lleida y Barcelona, pero no en El Vendrell.
Es
más, el primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat, José
Montilla, tampoco se ha decantado por ninguna de las dos posturas. Se ha mostrado contrario al uso del pañuelo integral, pero considera que "no es un problema que se viva en Catalunya". La
flexibilidad del PSC y del primer secretario del partido llega a tal
punto que no ha marcado ninguna postura de partido a los concejales
socialistas, ya que considera que "lo que haga cada uno en su
ayuntamiento es cosa suya".
En
Lleida, primer municipio en prohibirlo, la teniente de alcalde de
Lleida, la socialista Marta Camps, justificó el voto del PSC a favor de
la prohibición porque "no estamos para este falso progresismo de la
izquierda" en ale alusión
a las críticas de ICV, que votó en contra, a pesar de formar gobierno
con el PSC en el consistorio de la capital del Segrià.
En
cambio, en El Vendrell, la segunda ciudad catalana que lo prohíbe, los
siete concejales del PSC abandonaron la sala justo antes de debatirse
la moción. "La realidad xenófoba de aquí nos condiciona", dijo el portavoz socialista, Josep Lluís Pascual.
Esta
actitud no concuerda con la que se defendió en Lleida ni tampoco con la
de Barcelona, donde el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, firmará de
"forma inminente" un decreto para prohibir el acceso y el uso en
equipamientos municipales burka , nicab o con la cara tapada de manera que no pueda identificar a la persona "por motivos de seguridad".
Además, el PSC, que gobierna con ERC en Tarragona, lidera esta moción en el municipio. E
incluso la alcaldesa socialista de Cunit y senadora por Entesa Catalana
de Progrés, Judith Alberich, llevará en el Senado el debate sobre la
prohibición del burka y el niqab en los espacios municipales. Alberich
sostiene que "el problema existe, el debate está en la calle y no sólo
no lo podemos obviar sino que hay que superar antes de que estalle el
conflicto".
El PSC se hace un lío con el burka
Promueve la prohibición en Lleida y Barcelona, pero no en El Vendrell

Una turista con niqab en Barcelona el pasado mes de octubre. Foto: e-notícies
¡A por ellos!
4 Comentarios
Hay que legislarlo por Parlamento Nacional. Lo demás son parches que no arreglan nada. Pero nuestros políticos progres no escarmientan, permitiendo la formación de guetos, no haciendo respetar las leyes y demás normas. Aprender lo que pasa en Francia
Dídac, no estem parlant de Diagonal A, B o C. És una mica més profund tot plegat, no?
Si en un partit tots voten el mateix el critiqueu per manca de coherència i d'autonomia. Si en un partit es vota diferent el critiqueu perquè no hi ha una ordre general. A veure si us aclariu.
Com sempre, la resposta més intel.ligent la del Montilla. És com si digués com que la tortura no s\'aplica a Catalunya, no cal prohibir-la o comdemnar-la. Sí senyor: això és ser progressista.