El PSOE registró esta mañana, sin Podemos, su propuesta de reforma de la ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la ley del "sólo sí es sí", aprobada en agosto y que entró en vigor el 7 de octubre.
El encargado de hacerlo fue Patxi López, portavoz del grupo parlamentario socialista, que acto seguido han comparecido en rueda de prensa junto con Andrea Fernández, secretaria de Igualdad de los socialistas.
Los socialistas remarcaron en la intervención que la ley impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, es "una muy buena ley" que "recoge la demanda de todo el movimiento feminista", pero remarcaron que "ha tenido algunos efectos indeseados".
La propuesta de los socialistas prevé recuperar penas previstas en el anterior Código Penal cuando exista violencia, intimidación o se anule la voluntad de la víctima. Serían de entre 1 y 5 años si no hay penetración, y de entre 6 y 12 cuando haya.
El PSOE argumenta que este cambio "no afecta al corazón de la norma, ya que se mantiene íntegra la definición del consentimiento y, por tanto, la esencia de la regulación de los delitos contra la libertad sexual".