El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, es uno de los firmantes de la denominada Declaración de la Llotja de Mar, impulsada por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en defensa del derecho a la autodeterminación y para pedir la libertad de los líderes independentistas encarcelados. Los abertzales han suscrito el documento, mientras que el PNV se ha desmarcado.
Los nacionalistas vascos no han rubricado el texto porque consideanr que no tiene “espíritu constructivo” y, además, no es “el momento más oportuno” cuando faltan pocos días para las elecciones generales. “La declaración hoy suscrita incide casi de forma exclusiva en la denuncia y en la proyección de una visión negativa de la realidad actual en el Estado español, sin apenas espíritu constructivo y/o propositivo”, afirma el PNV en un comunicado.
La declaración denuncia una “recorte permanente del autogobierno mediante el intervencionismo del Tribunal Constitucional y una acción legislativa recentralizadora”, así como “detenciones arbitrarias de líderes políticos y sociales”.
“Sabemos que luchamos por una causa justa como es el derecho de autodeterminación de nuestros pueblos”, ha asegurado el presidente de la Generalitat, Quim Torra. También ha pedido la libertad de los “presos políticos y exiliados” condenados por una sentencia del Tribunal Suprema que ha calificado de "injusta".
La Declaración de la Llotja de Mar denuncia “retrocesos democráticos” en el Estado español y “falta de respeto al derecho a la autodeterminación”. “Ningún reconocimiento ni respeto a la plurinacionalidad, ninguna separación de poderes, amenazas continuas de suspensión de la autonomía, del autogobierno y de derechos históricos por cualquier vía”, destaca el texto.
Los partidos que han firmado el documento son JxCat, PDECAT, ERC, CUP, Demòcrates, la Crida Nacional per la República, EH Bildu, BNG, Esquerra Valenciana, República Valenciana, Més per Mallorca i Més per Menorca.