El Reino Unido ha aceptado tramitar la euroorden contra la exconsellera de Educación, Clara Ponsatí, después de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena haya ampliado la información solicitada por la autoridades del Reino Unido, según ha informado el abogado de la exconsellera, Aamer Anwar, en un comunicado.
El magistrado argumenta que Ponsatí “desobedeció” las resoluciones del TC “con el objetivo de conseguir la alteración del orden legal y constitucional vigente”. Llarena añade en la euroorden que los Mossos d’Esquadra habían advertido al Govern que “de celebrarse el referéndum se preveía y era probable una escalada de violencia con brotes importantes de enfrentamientos el día 1 de octubre”.
Llarena también destaca que Ponsatí firmó el decreto de convocatoria del referéndum a pesar de que el TC lo había declarado “nulo” y advertido sobre “las consecuencias penales” de llevarlo adelante.
El juez expone que la exconsejera de Educación “dio instrucciones para ceder el uso de los centros de ensañanza” para que “fueran utilizados como colegios electorales” el 1-O. Llarena concluye que Ponsatí “en su condición de autoridad pública” desobedeció “las resoluciones y los requerimientos reiterados del TC del Reino de España, así como la orden del TSJC”.