El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia en el palacete Albéniz de Barcelona a los comités ejecutivos del Consorcio de la Zona Franca y Fomento del Trabajo. De este modo, el monarca ha completado su agenda en Catalunya, tras la inauguración del Mobile World Congress, donde ha coincidido con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; y el vicepresidente económico, Oriol Junqueras.
Felipe VI ha recibido al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) en reconocimiento “por la labor que desarrolla esta entidad pública que acaba de celebrar un siglo de vida”, según ha informado el CZFB en un comunicado. El delegado especial del Estado, al frente del Comité Ejecutivo, Jordi Cornet, ha agradecido el gesto del monarca y ha obsequiado al jefe del Estado con un libro conmemorativo del centenario y una foto histórica del rey Alfonso XIII, en el que se interesaba por el proyecto de puerto franco de Barcelona.
El Consorcio es una entidad pública -integrada por delegados del Gobierno, el Ayuntamiento y otros ámbitos- que opera en el área metropolitana de Barcelona para promover la actividad económica y empresarial a partir del sector industrial, logístico y tecnológico. La institución también gestiona el Polígono Industrial de la Zona Franca, su zona franca aduanera, promueve áreas industriales, logísticas y urbanas y organiza eventos feriales de interés empresarial.
El Rey también se ha reunido este lunes con la junta de gobierno de Fomento del Trabajo. El presidente de la patronal catalana, Joaquim Gay de Montellà, “ha puesto en valor la aportación de la Corona a la necesaria fluidez de las relaciones institucionales, y la modernización y la proyección internacional de la economía española”.
Montellà, por otra parte, ha entregado el monarca un trabajo de investigación histórica que “evidencia la aportación de la industria catalana en el progreso y la modernización de España”, segunda ha explicado la patronal catalana.