El sector crítico de la Plataforma por el Dret a Decidir, encabezado por la gironina Elisenda Romeu, se reunió para estudiar la posibilidad de coordinar la recogida de 15000 nuevas firmas para hacer posible una candidatura soberanista que defienda un Estado propio en Europa en las próximas elecciones europeas de marzo, "en el supuesto de que los partidos que se reclaman del independentismo o el nacionalismo no presenten candidaturas para reivindicarlo en el Parlamento europeo".
La propuesta se presentó "como medida de presión porque en las próximas elecciones al Parlamento europeo, los principales partidos que se reclaman del independentismo o del nacionalismo de los varios territorios de habla catalana, se a decir CiU, ERC, BNV, PSM, etc. presenten candidaturas dónde de manera explícita sus programas anuncien que sus representantes escogidos reclamarán un Estado o estados propios en Europa".
En su defecto, "si estos partidos insisten en obviar la defensa de la soberanía de estos territorios tanto en el seno del Estado español como Europa y continúen en su política autonomista y de encaje en España - que la PDD considera imposible-, en este caso la PDD que cuenta ya con más de 40000 firmas recogidas por el derecho a decidir, y que tiene a punto todo el aparato organitzativo, estudiaría hacer la propuesta a la asamblea de la PDD porque se considerara promover una candidatura sobiranista con la recogida de 15000 firmas que por ley son necesarias, en unos veinte días desde la proclamació de las candidaturas y en las hojas numeradas que la Junta Electoral proporciona, como exigencia porque, a falta de cincuenta cargos electes, se pueda presentar una candidatura al Parlamento europeo en el Estado español".