El Tribunal Constitucional ha advertido nuevamente al presidente del Parlament, Roger Torrent, y al resto de integrantes de la mesa sobre el riesgo de incurrir en el delito penal de desobediencia si ignoran las resoluciones del tribunal y han ordenado paralizar la propuesta de resolución en la que se reivindica el derecho a la autodeterminación.
El acuerdo del TC recuerda a la presidencia y a la mesa "su obligación de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar las suspensiones acordadas previamente por el alto tribunal" y les advierte de las "eventuales responsabilidades, incluida la penal, en la que podrían incurrir". El TC también ordena al Parlamento que remita el acta de la sesión de 22 de octubre así como los informes y documentos relativos a dicho acuerdo.
El posicionamiento del Tribunal se ha producido a raíz de la admisión a trámite de los tres últimos incidentes de ejecución de sentencia planteados por el Gobierno español contra el acuerdo de la mesa en la que reiteran la disposición a debatir sobre el derecho de autodeterminación y la reprobación del Rey Felipe VI.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha manifestado poco después de la advertencia del TC que la mesa del Parlament no puede censurar ningún debate. "La mesa del Parlament de Catalunya no puede limitar de ninguna manera los temas de los que quieran hablar, opinar y votar los grupos parlamentarios, porque son los temas que interesan al conjunto de la ciudadanía" ha dicho.
Torrent ha reiterado que "no permitirá que entre la censura en el Parlament" y ha expresado la voluntad de "defender la libertad de expresión" para que el "debate sea libre". El presidente del Parlament también ha lamentado que el Tribunal Constitucional "quiera limitar los posicionamientos políticos de los grupos parlamentarios".