El Tribunal Constitucional de Italia rechazó que el Véneto celebrara un referéndum soberanista asegurando que la República italiana es “una e indivisible”. “La unidad de la República es un elemento tan esencial que debe ser protegido, incluso los poderes de reforma constitucional”, sentenció el Alto Tribunal italiano el 29 de abril de 2015.
La máxima instancia judicial del país, a pesar de reconocer la diversidad del país, aseguró que “el pluralismo y la autonomía no permiten a la se regiones calificarse en términos de soberanía, ni tampoco permiten a sus respectivos gobiernos a ser tratados como si fueran representativos de una nación”.
“Es jurídicamente erróneo afirmar que un referéndum consultivo es equivalente a cualquier otro ejercicio espontáneo de la libertad de expresión de los ciudadanos”, argumentó el TC italiano, quien también remarcó que “el referéndum es un instrumento para la interacción entre las personas y las instituciones representativas, y por lo tanto implica siempre la totalidad del censo”.
De esta manera el Tribunal Constitucional dio la razón al Gobierno de Matteo Renzi, que había recurrido ante el Alto Tribunal una ley de la Asamblea regional del Véneto sobre referendos consultivos, con la que pretendía preguntar “si querían que el Véneto se convirtiera en una República independiente”.