El conseller de Interior, Jan Ignasi Elena, en una entrevista en RTVE, ha explicado que cesó a Estela porque discrepaba con él sobre si elegir la cúpula de Mossos dependía del máximo responsable del cuerpo o del conseller. "Me corresponde a mí decidir cuál es el modelo", ha remarcado.
? @joanignasielena explica que discrepava amb Estela sobre si escollir la cúpula de Mossos depenia del màxim responsable del cos o del conseller | @interiorcat
— Cafè d'idees (@cafedidees_rtve) November 10, 2022
? "Em correspon a mi decidir quin és el model"
https://t.co/MrTxQlnBeM@GemmaNierga @RTVECatalunya @radio4_rne pic.twitter.com/L58WzhwbDg
También detalló que no compartía con Estela el ritmo de crecimiento de la presencia de la mujer en los mandos de los Mossos, pese a admitir que "el espíritu y la voluntad lo tenía".
Del mismo modo, sostiene que puso a Sallent al frente de los Mossos porque era más adecuado que cualquiera de las otras mujeres comisarías. "La feminización del cuerpo no es poner en el mando a una mujer", indicó.
También ha remarcado que no aceptará "ingerencias políticas en los Mossos, pero tampoco injerencias policiales en las políticas". "No acepto injerencias políticas, porque no es aceptable", ha dicho.
Elena ha afirmado igualmente que Trapero tiene "todo el derecho a estar dolido, enfadado o contrariado, como cualquier ciudadano". "No quiero entrar en discusión con un mando del cuerpo".
Por último, ha asegurado que "la estabilidad del cuerpo está garantizada. El esfuerzo del PSC ha sido muy sobreactuado". Ha explicado que el PSC le avisó de que serían duros con él para ser exmilitante socialista. "La dureza de Isla es muy agria y algo impostada", ha sentenciado.