Units per Avançar ha pedido la destitución del consejero de Educación, Josep Bargalló por su la "nefasta gestión" al frente de la conselleria y ha elaborado un listado con 15 agravios del consejero a la comunidad educativa.
El secretario general de Units per Avançar, Ramon Espadaler, ha afirmado que "Bargalló tiene el triste honor de haber unido por primera vez en toda la comunidad educativa en contra de su gestión". "Este curso no se merece ni puede acabar con el Gobierno actual en el Palau de la Generalitat" ha manifestado.
Los 15 agravios que denuncia la formación en contra la comunidad educativa por parte de Bargalló son:
-Falta de diálogo y de transparencia del Govern con los diferentes miembros de la Comunidad Educativa, que han generado desconfianza e inseguridad.
-Falsas instrucciones que han creado falsas ilusiones sobre la flexibilización de espacios, aulas y desdoblamientos.
-Engaño absoluto, con incertidumbres y frustración de esperanzas, con las ratios de alumnos grupo / clase.
-Planificación escasa y poco racional de plantillas, sólo mínimamente en Primaria, y nula en ESO, BAT y FP.
-Insuficiente aumento en los gastos de funcionamiento de limpieza y desinfección.
-Opiniones y mensajes contradictorios en la flexibilización horaria y sobre las clases presenciales o no presenciales.
-Promesa falsa de 300.000 ordenadores a los alumnos a partir de 3º de ESO.
-Ilusión frustrada sobre la mejora de la conectividad con muchas familias que sufren una brecha digital y no disponen de internet.
-Inexistente debate curricular y respuesta ante la nueva situación educativa.
-Falta de respuesta rápida y real sobre los docentes vulnerables laboralmente.
-EPI's insuficientes como medida sanitaria mínima.
-Falta de política estratégica ante la educación digital, la gran llamada competencia de futuro, pero, en cambio, la gran abandonada financieramente.
-Política confusa en las "tarjetas monedero" con la angustia y sufrimiento para muchas familias que viven en situación de pobreza.
-Escasa preocupación ante el fracaso escolar, agravado en esta nueva realidad. Somos el país de la OCDE donde podemos superar ya el 20% de abandono escolar, siendo la media del 11%.
-Un no parar de mensajes y declaraciones confusas que en ningún momento dan seguridad ni a los equipos docentes ni a los padres y madres.