ERC ha exigido este jueves al alcalde de Sant Andreu de la Barca, Enric Llorca, “una rectificación y una disculpa pública” a la consejera de Salud, Alba Vergés, por declararla persona non grata, a pesar de que Esquerra presentó y votó mociones similares contra el Rey en varios municipios y contra Inés Arrimadas o Enric Millo en Llavaneres.
Los republicanos, en un comunicado, han apuntado que el alcalde ha tenido durante la pandemia del coronavirus “un comportamiento indigno e insolidario”. “ERC quiere mostrar su malestar con las últimas declaraciones públicas de Enric Llorca, alcalde socialista de Sant Andreu de la Barca, en la que anunciaba que el consistorio que encabeza declararía persona non grata la consejera de Salud, Alba Vergés”, han apuntado.
“Esta intención es sólo la culminación de un comportamiento indigno e insolidario que el señor Llorca ha venido sosteniendo a lo largo de toda la crisis de la Covid-19”, ha lamentado el partio, recalcando que “con anterioridad, ya decidió de manera unilateral instala instalar un hospital de campaña de la Guardia Civil en un polideportivo del municipio, a pesar de que lo desaconsejaban los expertos sanitarios”.
El Ayuntamiento de Llavaneres declaró a finales de octubre de 2017 al entonces jefe de la oposición en Cataluña, Inés Arrimadas persona 'non grata'. El alcalde Joan Mora (ERC) formaba equipo de gobierno con Acord per Llavaneres. En aquella votación, el pleno también incluyó personas 'non gratas' al Rey Felipe VI, al entonces presidente del Gobierno español Mariano Rajoy, así como a Soraya Sáenz de Santamaría y Enric Millo.
El grupo ERC-MES en el Ayuntamiento de Girona también presentó junto con la CUP una moción para declarar 'persona non grata' al Rey Felipe VI. El pleno del Ayuntamiento gerundense aprobó el 24 de octubre de 2017 declaró al rey Felipe VI persona 'non grata' en la ciudad de Girona. Diecisiete de los concejales (los de los grupos de CiU, ERC y la CUP), apoyaron en el punto quinto de la moción, que reprochaba la “falta de neutralidad” en el discurso que hizo el 3 de octubre.
El pleno de Arenys de Munt también aprobó declarar persona non grata a rey de España, Felipe VI en febrero de 2016. La propuesta salió adelante con siete votos a favor, -de los que cinco de ERC- y dos concejales del grupo mixto, cuatro abstenciones, y los dos votos en contra de PSC y PP.