La Mesa del Parlament ha rechazado este martes la iniciativa legislativa popular (ILP) que proponía que la cámara declarara la independencia. Las dos abstenciones de ERC han provocado que Ciudadanos y PSC-Units hayan hecho valer sus tres votos en contra frente a los dos de Junts per Catalunya, que ha votado a favor de admitir la ILP.
La iniciativa, presentada por el colectivo Unitat per a la Independència, reclamaba que la cámara catalana volviera a hacer una declaración unilateral de independencia, Catalunya se constituyera como país independiente y se abrieran negociaciones con el Estado español.
Los ámbitos que pueden ser materia de ILP están regulados por una ley del Parlament y no se incluye la independencia. En efecto, el artículo 1 de la ley de ILPs de 2006 dice que "pueden ser objeto de la iniciativa legislativa popular las materias sobre las que la Generalitat tiene reconocida su competencia y el Parlament puede legislar, de acuerdo con la Constitución y el Estatuto de autonomía, salvo las materias que el Estatuto reserva a la iniciativa legislativa exclusiva de los diputados, los grupos parlamentarios o el Govern, los presupuestos de la Generalitat y de las materias tributarias".
El artículo 6 también dispone que el Parlamento inadmitirá las propuestas que tengan por objeto "alguna materia sobre la que la Generalitat no tiene atribuida la competencia". Así, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y la secretaria cuarta, Adriana Delgado, se han abstenido por estos motivos.