Esquerra, Junts per Catalunya y En Comú Podem han votado en contra de condenar la violencia en la Diputación de Barcelona durante el la de este jueves. El Partido Popular, que ha presentado el texto; Ciudadanos y el PSC han votado a favor y Tot per Terrassa se ha abstenido.
El portavoz del PP, Daniel Gracia, ha explicado que "presentamos esta moción para que la Diputación de un claro mensaje de apoyo a la convivencia democrática, de rechazo a la violencia y de solidaridad con las fuerzas de seguridad que defienden los derechos y libertades de todos ante los vándalos" y ha pedido a los grupos "que no se fijen en quien la presenta". "No podemos ponernos de perfil ante estos actos violentos que amenazan las libertades de los ciudadanos de Barcelona", ha manifestado.
El portavoz dels Comuns Jonatan Fornés ha expuesto que "nos encontramos ante una moción del PP que sólo habla de la violencia que hemos podido observar en los últimos días los medios de comunicación sin ninguna mención a la causa principal de las primeras protestas que no es otra que la libertad de expresión y la petición de libertad para Pablo Hasel".
Fornés ha dicho que "la espiral de violencia pone en riesgo las luchas en las que en jugamos tantos derechos. Nosotros condenamos cualquier tipo de violencia", pero ha criticado que "la atención de los medios de comunicación se centra sólo en estas en las imágenes de estas confrontaciones" y no en las causas.
Neus Munté ha defendido el no de JxCat pese a asegurar que "desde Junts condenan y lo hemos hecho siempre cualquier actuación violenta". "Lo que no haremos nunca es criminalizar la protesta pacífica en un contexto donde se reprimen ideas legítimas, donde se encarcelan personas para la defensa de sus ideas, donde se persigue judicialmente a quien piensa diferente, al que compone letras o hace tuits", ha subrayado.
Munté ha dicho que "condenamos la violencia y los actos de pillaje y de destrozos injustificadas que han afectado comercios y otros establecimientos y expresamos nuestro apoyo a los Mossos", pero ha añadido que "condenan con la misma contundencia la pena de prisión el cantante Pablo Hasel por las letras de sus canciones".
Finalmente, el portavoz de Esquerra, Rubén Arenas, ha justificado el voto para "hacer creer que el movimiento y las protestas callejeras de estos son todas violentas y atribuirlas sólo al encarcelamiento de Pablo Hasel es no entender nada de lo que ocurre en la sociedad".
"Evidentemente que hay que condenar algunas actuaciones violentas, porque una cosa no es incompatible con la otra. Como no lo es apoyar a los cuerpos policiales, pero al mismo tiempo fiscalizar actuaciones concretas que son absolutamente desproporcionadas e injustificadas", ha sentenciado.