El presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, ha rechazado la propuesta diseñada por el PSOE y Podemos sobre la malversación porque no deja impune el proceso soberanista. Los republicanos quieren "hacerla desaparecer" mientras que los socios de gobierno plantean una rebaja de 6 a 4 años las penas por “desvío presupuestario irregular”.
El PSOE y Unidas Podemos presentarán este lunes una transaccional a la enmienda que registró el viernes ERC en el Congreso que permitiría rebajar en dos años las penas con el actual Código Penal. De este modo, se rebajaría la pena máxima aplicable a esos cargos procesados respecto al vigente Código Penal, que establece hasta seis años de cárcel y diez de inhabilitación por malversación.
Con el trasfondo de las condenas y posibles futuros procesamientos por el referendo ilegal del 1-O, la intención del Gobierno es que ninguna actuación que suponga un desvío de fondos públicos, sea cual sea su destino, quede exento de castigo, aunque se distingan más supuestos y gradaciones.
La enmienda corregiría la presentada por ERC el viernes, que contemplaba una pena máxima de tres años de prisión en los casos de malversación sin ánimo de lucro. Según ERC, sus dirigentes procesados no incurren en este supuesto porque el dinero no fue para fines particulares.
Junqueras afirmó que no le parecería justo que los exiliados que volvieran a Cataluña tuvieran que enfrentarse a 4 años de cárcel. El objetivo de los republicanos es "rebajarla y hacerla desaparecer", pero pide ayuda al resto de fuerzas independentistas. "¿Llegaremos a hacerla desaparecer? Depende de cuánta gente nos ayude", sentenció.