ERC ha presentado una moción en la que insta al Estado a “cumplir” con sus “obligaciones internacionales” en lugar de “poner en duda” el dictamen del grupo de trabajo de detenciones arbitrarias de la ONU sobre la prisión preventiva de los líderes independentistas . Sin embargo, la formación no hace ninguna referencia a las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la que avala la suspensión del pleno del 1-O y rechaza la demanda de Carmen Forcadell contra la prisión preventiva.
El Parlamento ha aprobado la moción con los votos de Esquerra, Junts per Catalunya, Catalunya en Común y la CUP (73), mientras que han votado en contra de Ciudadanos, PSC-Unidos y PPC (55), recalcando que el informe de este grupo de trabajo no es vinculante. De hecho, la diputada del PSC, Assumpta Escarp, ha recordado que habían presentado una enmienda para "poner de manifiesto la trascendencia de la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que sí es vinculante, y que ustedes obvian de manera sistemática".
Escarp ha recordado que "la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos da a conocer y explica que rechaza por unanimidad la demanda presentada por la ex presidenta Forcadell y setenta y cinco diputados más contra la decisión del Tribunal Constitucional por el Parlament, cuando se suspendió la sesión del 9 de octubre. Y dice textualmente que: "La suspensión del Tribunal Constitucional hacía falta en una sociedad democrática para el mantenimiento de la seguridad pública, la defensa del orden y la protección de los derechos y las libertades de los demás”.”Si tenemos que hacer públicas las resoluciones, hagámoslas públicas todas", ha reclamado.
El diputado de ERC, Ruben Wagensberg, le ha replicado que "sí que me he leído las enmiendas, sí me las he leído, lo que pasa es que nos han interesado relativamente poco, porque lo único que hacen es blanquear la autoritarismo del Estado español, denunciado por el organismo de las Naciones Unidas que se encarga de analizar las posibles detenciones arbitrarias, no sólo él, sino también Amnistía Internacional".