Los correos incautados por la Guardia Civil en el Departament de Economía en el marco de la investigación de la creación ilegal de estructuras de Estado revelan, según informa El Mundo, que se llegó a barajar proyectos como la restauración del servicio militar obligatorio.
Un informe interno encargado por ERC aconseja reinstaurar el servicio militar obligatorio a pesar de que "tiene una imagen muy negativa entre los catalanes debido a la asociación mental que se hace con el ejército español". No obstante sostiene este estudio, coordinado por el eurodiputado Jordi Solé y dirigido a Oriol Junqueras, que "el modelo de estados sin ejército presenta inconvenientes".
Una prueba es el documento interno confidencial llamado La Seguridad en la República Catalana, primeros planteamientos, elaborado por un grupo de asesores de Esquerra bajo la coordinación del eurodiputado Jordi Solé y el director de la Fundación Josep Irla. Fue remitido el pasado 4 de septiembre y dirigido con destino "a Oriol [Junqueras] y Marta [Rovira]".
El documento, según esta infromación, señala que "a república catalana deberá plantearse si querrá un cuerpo de ejército y cómo será, si compuesto por profesionales o por milicias, y qué rol internacional quiere tener".
El estudio equipara Catalunya con "Austria, Dinamarca o Suiza" como "países comparables" y el indicador medio en todos ellos es de 250 soldados por cada 100.000 habitantes, por lo que "hay que considerar entre 18.000 y 22.000 en Catalunya". Para conseguirlos, el informe planteba la necesidad de recuperar el servicio militar.
"Hay que considerar -dice- que el servicio militar obligatorio tiene una imagen muy negativa entre los catalanes debido a la asociación mental que se hace con el Ejército español. Sin embargo, las características concretas del cuerpo de defensa se pueden trabajar más adelante en un futuro debate".
Finalmente, exponía que "el modelo de los estados sin Ejército presenta inconvenientes tanto por su dependencia externa como por su propia seguridad" y recomendaba confiar la seguridad a Catalunya durante un período de hasta diez años a otro estado europeo mientras se formaba al ejército catalán.