Esquerra presentó y votó mociones contra el Rey Felipe VI, el ex presidente español, Mariano Rajoy; el ex delegado del Gobierno, Enric Millo; la ex ministra y eurodiputada del PP, Dolors Montserrat, y la líder de Ciudadanos e Inés Arrimadas, entre otros; en varios municipios de Cataluña.
El Ayuntamiento de Sant Andreu de Llavaneres declaró a finales de octubre de 2017 al entonces jefe de la oposición en Cataluña, Inés Arrimadas, persona non grata. El alcalde Joan Mora (ERC) formaba equipo de gobierno con Acord per Llavaneres. En aquella votación, el pleno hizo mismo con Albert Rivera, Mariano Rajoy, el Rey Felipe VI, Rafael Hernando, Soraya Sáez de Santamaría, Enric Millo y la juez Carmen Lamela.
El rey Felipe VI y el delegado de Gobierno en Cataluña, Enric Millo, también fueron declarados personas "no gratas" en la ciudad de Girona en octubre de 2017. La moción contra el monarca, presentada por ERC y CUP, fue aprobada con los votos a favor de estos dos partidos, además de CiU. La moción contra Millo se enmarcaba en una de condena de la actuación policial del 1-O y también contó con los votos de los concejales socialistas.
La formación que preside Oriol Junqueras también votó en octubre de 2017 a favor de declarar Millo persona non grata en municipios como Vic (PDECAT, ERC-Som Vic, CAPG Vic,Vic per a Tots y PSC), Solsona (ERC, PDCat, CUP y PSC ) o Salt. El pleno de Arenys de Munt también aprobó declarar persona non grata a rey de España, Felipe VI en febrero de 2016. La propuesta salió adelante con siete votos a favor -de los que cinco de ERC- y dos concejales del grupo mixto, cuatro abstenciones, y los dos votos en contra de PSC y PP.
Los republicanos también votaron dos veces a favor de declarar al Rey persona non grata en Barcelona, pero las mociones no prosperaron. En el año 2016 apoyaron una moción de la CUP para declarar Felipe VI y toda la Casa Real personas non gratas en Barcelona, pero las abstenciones de Barcelona en Comú y CiU la tumbaron. La CUP presentó una moción similar en octubre del 2017, pero tampoco salió adelante.
Sant Sadurní d'Anoia, localidad natal de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, rechazó una moción de la CUP que la declaraba "persona non grata" junto con el resto de ministros, el presidente Mariano Rajoy y Enric Millo. Esta moción fue presentada por la CUP y ha sido desestimada hoy en un pleno ordinario del ayuntamiento por 4 votos a favor (CUP y 2 de ERC), 4 en contra (PP y PSC) y 8 abstenciones (PDECAT, ICV y 2 de ERC), entre ellas la del alcalde.