Publicidad
Política · 5 de Diciembre de 2020. 11:10h.

Esquerra reclama la dimisión de Josep Costa

El dirigente de JxCat pide "disculpas" por participar en una reunión con grupos identitarios

Esquerra reclama la dimisión de Josep Costa

El vicepresidente del Parlament y diputado de Junts per Catalunya, Josep Costa, participó este jueves en una reunión telemática convocada por el colectivo Donec Perficiam -creado por siete exsecretarios nacionales de la ANC- donde había algunos grupos identitarios, para abordar la posibilidad de una coalición independentista de cara a las elecciones del 14 de febrero. En el encuentro virtual había miembros de la Assemblea de Represaliats i Activistes, el Bloc Sobiranista Català, Demòcrates de Catalunya, Directe68, Força Catalunya, Front Nacional de Catalunya y Solidaritat Catalana per la Independència.

ERC ya ha pedido su dimisión por lo que consideran que es "blanquear la extrema derecha". En dos tuits, el presidente de ERC en el Parlament Sergi Sabrià ha manifestado que "nunca nos encontrarán para hacer el juego a la extrema derecha". "Blanquear la extrema derecha: línea roja. Dimisión" ha escrito Sabrià en otro tuit.

costa2.jpg

25172-sabria.jpg

La diputada republicana Jenn Díaz, en la misma línea, se preguntó en su cuenta de twitter: "¿La extrema derecha es un interlocutor válido si es independentista? No para mí".

La diputada de la CUP Natalia Sánchez consideró "intolerable" y una "vergüenza" la participación de Costa en la reunión. "Cuando el vicepresidente del Parlament llega a una reunión y encuentra la ultra derecha, por muy catalana que sea, coge y marcha sin dudarlo ni un segundo. Es intolerable que José Costa participara en una mesa con racistas declarados. Y una vergüenza para la institución del Parlament" ha escrito en la red social.

53389-natalia.jpg

Josep Costa pidió disculpas este viernes a través de twitter apuntando que "cualquiera que me conozca sabe que no iría nunca a ninguna reunión con ultras" y aseguró que "si ayer hubiera sabido que serían, no me habría conectado". "Si al principio hubiera sabido quién eran los presentes, me hubiera desconectado. Entré de buena fe, como otra gente que me merece todo el respeto" lamentó el vicepresidente de la Cámara catalana.

"Me invitó gente a la que conozco, y no tenía motivos para desconfiar de él. Querían hablar de sumar esfuerzos para defender el mandato del 1-O. Según nos dijeron, habían invitado a todos los partidos independentistas. Siempre dejé muy claro que entraba solo a título personal" ha escrito en un hilo en la red social. El dirigente de JxCat también pidió "disculpas a JxCat, a Laura Borràs y a todos los compañeros del Parlament si consideran que este incidente les puede perjudicar".

59034-costa.jpg

Publicidad
Publicidad

16 Comentarios

Publicidad
#16 Joan Ferrandis, Barcelona, 06/12/2020 - 19:27

Yo solo veo en Junts per Catalunya frikis y ultras. ¡Dios, mío; pero no hay nadie con sentido común en ese partido!

#15 Carlos Gomez, bestia amb forma humana, 06/12/2020 - 00:21

No entec a que ve ara tan enrenou per una simple xerradeta privada per Zoom d´uns mindundis. Qui te merit de debo es qui mou el cul cada any i fa publica ostentacio del seves irrefrenables pulsions filofeixistes sense dissimuls.

https://www.youtube.com/watch?v=A97ANqcwoLI

#14 Carles Fortuny, Palau de la Degeneralitat, 06/12/2020 - 00:03

¿Qué tiene de raro que un ultra de un partido ultra se reúna con otros ultras de partidos ultras?

#13 El Sifoner, Castelló, 05/12/2020 - 17:20

La ultraderecha si no es secesionista son "fas cistas", pero si son secesionistas, entonces son "grupos identitarios".

#12 Benet S., Barcelona, 05/12/2020 - 15:55

Lo que pugui fer aquest impresentable no te cap relevancia, es un simple parasit que frequenta les cadires que queden lliures i si hi ha alguna prebenda a recollir aquell bandarra les recull. Lo que es interessant es que entre ells, fanatics tots, s'arrenquin la pell i aixi liquidem aquesta trepa de pocavergonyes que tan mal han fet al pais