La ley del referéndum que este martes se hará pública prevé decretar un "régimen jurídico excepcional" en Catalunya. Así aparece en el artículo 3.2 de la norma donde se afirma que se hará con el objetivo de "regular y garantizar el referéndum de autodeterminación".
El texto añade que para hacer posible esta excepcionalidad la llamada Ley del referéndum de autodeterminación "prevalece jerárquicamente sobre todas aquellas normas que puedan entrar en conflicto". "En tanto que regula el ejercicio de un derecho fundamental e inalienable del pueblo de Catalunya", se remacha.
La norma también hace referencia a las personas y empresas que participen en la celebración del referéndum. Dice que las ampara. "Todas aquellas autoridades, personas y empresas que participen ya sea directamente, ya sea indirectamente en la preparación, celebración y / o implementación del resultado del referéndum, quedan amparadas por esta Ley dado que desarrolla el ejercicio del derecho a la autodeterminación que forma parte del ordenamiento jurídico vigente ", aparece literalmente.
La ley basa su tercer punto en afirmar que "el Parlament de Catalunya actúa como representante de la soberanía del pueblo de Catalunya". Todos los detalles de la norma se conocerán en un acto organizado por Junts pel Sí y la CUP.