Protección Civil ha admitido que la empresa química IQOXE, donde hubo la explosión en la petroquímica de Tarragona, no siguió los protocolos de comunicación establecidos, lo que dificultó la evaluación y la activación de las alertas a la población. Además, sólo Tarragona Radio emitió informaciones inmediatas desde el momento que se produjo el accidente.
El subdirector de Protección Civil, Sergi Delgado, ha remarcado que la empresa IQOXE no informó según se establece en el protocolo de comunicación de emergencias y por esta razón costó evaluar la situación, lo que influyó en la activación de las alertas a la población. Según Protección Civil, IQOXE tardó más de una hora en decir que el humo no era tóxico.
Estos hechos han sido denunciados por la CUP del Camp, que en un comunicado critican "la fuerte descoordinación comunicativa desde los servicios de emergencia hacia la población". "Encontramos totalmente incomprensible y muy grave las contradicciones generadas desde los canales oficiales que llamaban a través de las redes al confinamiento sin activar las sirenas, responsabilizando a la gente a decidir qué hacer en función de si veían o no humo", lamentan.
"Existe una banalización absoluta por parte de la administración de lo que supone vivir en una zona de alto riesgo por accidente químico como es el Campo de Tarragona y esto se refleja en la falta de conciencia de los protocolos a seguir, de la inexistencia de simulacros reales o tener un parque temático junto sin ninguna posibilidad de confinamiento, así como el completo desconocimiento sobre qué respiramos y los efectos que esto puede causar en nuestra salud", sentencian.
Falló todo en Tarragona
Sólo Tarragona Radio emitió informaciones inmediatas, no sonaron las sirenas y la empresa incumplió el protocolo de seguridad

(Imagen:CCMA)
¡A por ellos!
5 Comentarios
Els poders públics es justifiquen aduïnt que varen aplicar expedients a tal o qual empresa, pero ningú diu que seguidament van comprobar que les empreses expedientades haguèssin complert llurs deficiencies en seguretat. Atès els resultats podem concluïr que els expedients son com les multes de trànsit: recaptar calers fàcils.
Una prueba más de la magnífica gestión de la Generalitat en todas las competencias que ¿ejerce?
Habrá que buscar alguna pirueta para decir que la culpa es de Madrit.
Quan les coses surten malament, aleshores l'argument és que calía aplicar determinat protocol. És a dir, els protocols han bandejat totalment el seny (sentit comú) de manera que si el protocol diu que has de sortir d'un incendi per un forat en flames mentre n'hi ha un altres sense, t'has de rostir per seguir el protocol.
y para estas cosas se pagan impuestos? En fin, cada uno tiene lo q se merece y si os toman el pelo y no sois capaces de organizaros para luchar contra el señor feudal, es vuestro problema, hala, a disfrutarlo con salud. Eso si, el problema era q los de protección civil no hablaban en catalán, q hay q ser merluzo para decir eso y quedarse tan ancho.
¿ Qui pagara tot el mal que sa fet a moltes persones ? ¿ ALGU ANIRA A LA PRESO ? La Empresa a te pagar una forta multa y el propietari a la Preso para dar ejemplo a otras empresas .LA FALTA DE SEGURATAT , NO ESTA NOMES A BARCELONA ..Con es veu no ja SEGURATAT EN LLOC . REPITO ALGU A DE PAGA Y MOLT TOT EL MAL FET