El Govern ha aprobado un decreto ley de reestructuración del Departamento de Interior para crear el Gabinete de Seguridad y Políticas Transversales, con el objetivo de "promover un enfoque de la seguridad y de las emergencias desde una vertiente social y feminista".
Este nuevo órgano, que depende directamente de la Secretaría General, tiene como principales funciones "impulsar y realizar el seguimiento de las políticas transversales del Departamento de Interior que impliquen transformación e innovación, como la implementación de la feminización y la incorporación de la perspectiva de género en las acciones relativas a la seguridad y las emergencias".
El gabinete también tiene funciones para el "impulso y la promoción de políticas públicas que potencien la transparencia y la rendición de cuentas de las actuaciones de los cuerpos operativos; la dirección y coordinación de estudios estratégicos en el ámbito de la seguridad y las emergencias; la dirección de la elaboración el Informe de Seguridad de Cataluña y del Plan general de seguridad de Cataluña".
También debe "supervisar la ejecución y evaluación del Plan; la coordinación de las políticas transversales que favorezcan la cultura de la igualdad en el Departamento, garantizando la feminización de los cuerpos operativos; la implementación y la evaluación del modelo de actuación para la atención a las mujeres que sufren violencias machistas, el impulso de estrategias para el abordaje integral de las violencias machistas u otras violencias como las LGTBI fóbicas, e impulsar políticas de reparación a las víctimas y de cuidado, entre otros".