El periodista y columnista de La Vanguardia Francesc-Marc Álvaro ha afirmado que "el referéndum unilateral no fue reconocido por nadie y de ese resultado no salió ningún mandato efectivo" en un artículo publicado este lunes en La Vanguardia. El periodista, que fue uno de los tertulianos que alentaron el proceso desde TV3, Rac1 y La Vanguardia, asegura también que "todos los partidos independentistas" ya lo han asumido cuando exigen una consulta pactada con el Estado.
"El referéndum unilateral no fue reconocido por nadie y de ese resultado no salió ningún mandato efectivo, como han asumido todos los partidos independentistas al exigir una futura consulta pactada con el Estado" ha señalado Álvaro, que se ha preguntado qué significa "dar continuidad al 1-O". "Por lo tanto, ¿cómo hay que interpretar la voluntad de dar continuidad a una jornada que, en realidad, fue una desobediencia a gran escala?" se ha preguntado en el artículo.
"El 1-O es un hito del nuevo independentismo, pero es también un elemento que bloquea imaginar caminos nuevos. Como indica Vicenç Fisas, autor del muy interesante libro Repensar el proceso a través del diálogo, es necesario que aparezcan voces partidarias de 'hacer las cosas de forma más sensata, gradual, con más tiempo, más alianzas, nuevas salidas y buscando mayorías muy amplias'. Un diagnóstico que podría suscribir Sánchez, el principal estratega del partido de Puigdemont, que no es un hiperventilar" asegura.
El periodista dice que la estrategia de Junts "está supeditada a la táctica que va generando el recorrido judicial de Puigdemont en Europa", lo que "impide que fije una estrategia clara que vaya más allá de una retórica de choque, basada en referencias huelgas, espejismos y palabras-fetiche, como embate".