El historiador David Marínez Fiol, en la cuarta entrega de su entrevista con e-notícies, explica que en los años 30 “había codazos para entrar en la Generalitat” aunque considera que, en parte, se reproducen ahora los mismos tics. Martínez Fiol, profesor asociado de la UAB y colaborador de la UOC, es autor del libro “Leviatán en Cataluña” sobre la construcción de la Administración de la Generalitat en los años 30.
“Quien está en política es porque quiere estar”, añade y critica que “en la actualidad hay muchos políticios que, ya desde jóvenes hacen carrera política”. El proceso, en su opinión, es “entrar en las juventudes del partido que sea, promocionarse, acabar algunos estudios si los acaba y si no también”. “Lo que realmente han echo es carrera en el partido, el sindicato o la asociación”, continua”.
Por eso “parte de la sociedad de se pregunta si tienen carrera universitaria o algo parecido”. A su juicio, “en la política hay gente con voluntad de servicio pero no llega arriba” porque, para ascender, “hay que trabajarse al líder”. “Los militantes de a pie no llegan arriba, insiste. “Es como el baloncesto: hay una lucha para hacer un espacio en la zona, a veces a codazos”, concluye.