Publicidad
Política · 7 de Septiembre de 2021. 12:04h.

"Hay gente que ha encontrado su nicho de negocio en el procés"

Teresa Giménez Barbat, ex eurodiputada: "No hay más misterio ni más secreto"

"Hay gente que ha encontrado su nicho de negocio en el procés"

La ex eurodiputada Teresa Giménez Barbat, en una entrevista en el canal de youtube de Xavier Rius, señala que “hay gente que ha encontrado su nicho de negocio en el independentismo”. “Ellos prosperan allí y ya está, no hay más misterio ni más secreto”, añade.



Giménez Barbat también explica que en Ciudadanos “se me utilizó, porque no les interesaba en absoluto lo que yo pudiera hacer, sinó tener allá tres diputados. Estava con Carolina Punset y Javier Nart. Punset por una serie de motivos no aparece por el parlamento. Nart es muy trabajador pero está interesado en la política africana y viaja mucho. Me quedé muy a menudo sola en la delegación”.

La ex eurodiputada ha defendido que “hubiera sido muy bueno para el partido y para España” que Albert Rivera hubiera pactado con Pedro Sánchez. “Hubiera podido cambiar la deriva terrorífica de un gobierno aliado con lo peor del país: la extrema izquierda, los nacionalismos, los independentismos, algunos de raiz violenta como Bildu”. “Los constitucionalistas catalanes, que tanto habíamos trabajado, nos quedamos con un palmo de narices”, lamenta.

“hay momentos clave en el declive de Ciudadanos, como cuando Albert Rivera decide que está preparado para dar el ‘sorpasso’ al PP. Se ve de presidente del gobierno y todo lo encaran a su propia persona”. “cuando un partido intenta captar mucho electorado, tiene que rebajar sus opiniones y ser menos contundente. El partido se fue descafeinando y no sé si es recuperable. Es muy triste que haya sucedido esto porque hay un nicho para un partido como Ciudadanos”.

Finalmente recuerda que en 2016 “Jordi Cañas estaba muy mal visto en el partido, le hacían el vacio, era como un ángel caído, no se contaba con él. Estaba marginado”.

Giménez Barbat cree que “lo que ha pasado en Catalunya ha sido un auténtico fenómeno de locura de masas, se presta a muchísimos estudios”, con “una televisión machacando todo el día”.

“La batalla hay que darla, no hay que acobardarse, un ejemplo de no haber sido firmes no hablando claro ha sido en Cataluña. Desde el gobierno central se han ido permitiendo cosas y cosas que al final han conducido al golpe del 2017”. Finalmente lamenta que “la izquierda apoyó esta locura”

Publicidad
Publicidad

14 Comentarios

Publicidad
#14 Pepe, Andorra, 08/09/2021 - 12:17

Otra q descubre la sopa de ajo, pero q no tiene bemoles de hacer nada q vaya más allá de cobrar y hablar. Y así llevan todos 40 años desde q los choris franquistas ofrecieron un reparto generoso a los q venían. Estos aceptaron y así estamos. Obras son amores y no buenas razones.

#13 Preguntes Infrecuents, Ca la Pilar , 07/09/2021 - 21:59

 “Ellos prosperan allí y ya está, no hay más misterio ni más secreto”

#12 Neferu, Barcelona, 07/09/2021 - 20:23

En Abril de 2019 C's y PSOE perdieron la oportunidad de sacar al país adelante sin necesidad de pactar con los proetarras e independentistas pero sobre todo C's se negó porque Rivera antepuso su ambición personal al bienestar nacional. Yo no creo que C's se pueda remontar mientras los que se fueron por disentir con Rivera no vuelvan.

#11 Protágoras, bcn.España, 07/09/2021 - 17:09

C's fracasó, pero su legado está más vivo que nunca. Antes de C's el nacionalismo gozaba de hegemonía moral e intelectual, hoy el nacionalismo ha perdido el prestigio y el relato, ante millones de catalanes. Se mantiene gracias al control férreo de tv3 y las escuelas, pero todo es reversible.

#10 Pere que tomba, BCN, 07/09/2021 - 16:08

I ho diu ella, justament, en un article publicat en aquest mitjà-