El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado un recibimiento protocolario a los dirigentes independentistas presos que declararán en la comisión del 155 y ha asegurado que "el Parlament les recibirá con los brazos abiertos".
Torrent, en una entrevista a Nació Digital, ha defendido que la comparecencia del próximo 28 de enero de Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Dolors Bassa, Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn en el Parlament en la comisión del artículo 155 "es bastante significativo como para que la institución esté a la altura".
"El Parlament recibirá con los brazos abiertos a los presos. Es lógico que puedan venir. Estamos esperando que lo puedan hacer y, desde la perspectiva de la cámara, está todo listo para recibirlos con los brazos abiertos" ha asegurado el presidente de la Cámara en la entrevista.
Roger Torrent, preguntado sobre si prepara un recibimiento protocolario para los dirigentes independentistas encarcelados, ha afirmado que "sin duda. Creo que es bastante importante el hecho, es bastante significativo, como para que la institución esté a la altura".
El presidente del Parlament también ha reclamado una respuesta "mucho más allá del Parlament" si el Tribunal Supremo acaba inhabilitando el presidente de la Generalitat, Quim Torra. "Aspiro a que seamos capaces de tener una respuesta política conjunta y a la altura, no sólo generar presión en el Parlament" ha apuntado.
"Esto no afecta sólo al Parlament, afecta también a la presidencia de la Generalitat, afecta al Gobierno de la Generalitat. Deberá haber un plan de acción política para cómo actúa si se produce esta circunstancia" ha señalado.
El presidente de la Cámara catalana ha defendido el pacto de ERC con el PSOE y ha recalcado que el acuerdo sólo hacía referencia a la investidura, aclarando que no garantiza toda la legislatura. "No es como los que hacía Convergencia" ha dicho.
"Hemos dicho que sólo era un acuerdo de investidura, no es un acuerdo de gobernabilidad habitual. No es un acuerdo como los que hacía Convergencia en su momento, con el PP o con el propio PSOE. Es un acuerdo puntual para la investidura y tendrá recorrido o no en función de la actitud del gobierno español" ha asegurado.