Publicidad
Política · 18 de Agosto de 2010. 12:11h.

Homenaje a Manuel Viusà

La policía lo relacionó con el Exèrcit Popular Català

Homenaje a Manuel Viusà

Imagen del cartel

La Candidatura d'Unitat Popular (CUP) homenajeará "al histórico luchador" Manuel Viusà el próximo 21 de agosto en Prada de Conflent, en el marco del setenta aniversario del nacimiento del Front Nacional de Catalunya (FNC). Al acto, que tendrá lugar a partir de las cinco de la tarde en el Espai del Tendal del Liceu Reneouvier de Prada, participarán Agustí Barrera, Oriol Falguera, Carles Sastre, Aleix Renyé y Marc Sallas.

Manuel Viusà i Camps (Barcelona, 1917-París, 1998) fue un luchador independentista que militó en el Front Nacional de Catalunya desde el año 1939. En Barcelona se encargó de fabricar papeles falsos para los fugitivos que llegaban indocumentados, de pasar información a los aliados y de la redacción del órgano del FNC, Per Catalunya. Pero después de la caída de Jaume Martínez Vendrell y otros militantes en 1946, tuvo que esconderse. Fue uno de los organizadores del lanzamiento de octavillas durante la entronización de la Virgen de Montserrat en 1947, y en 1948 marchó al exilio, donde recibió algunas condecoraciones del gobierno francés.

Se instaló en Canet de la Marenda (Rosellón), desde donde editaba la revista Ariel y Per Catalunya. Fue uno de los pintores catalanes importantes en la segunda mitad del siglo XX. Su obra, figurativa, de un post-impresionismo impresionante y melancólico, es hoy altamente valorada en los mercados de arte internacionales.

En 1956 se trasladó a París, desde donde se dedicó a la labor editorial y desde donde colaboraba muy activamente con el FNC, a la rama dirigida desde México por Marcel·lí Perelló i Domingo. También organizó los conciertos en París de Raimon, Lluís Llach y Ovidi Montllor a finales de los años sesenta, y dirigió las gestiones ante el gobierno de Alemania para que Carme Ballester, viuda del presidente de la Generalitat de Catalunya, Lluís Companys y Jover, recibiera una pensión como reparación por víctima de guerra.

En 1979 fue acusado por el gobierno español de ser uno de los organizadores del EPOCA junto con Josep Maria Batista i Roca y Jaume Martínez Vendrell, y de haber gestionar la compra de armas al traficante catalano-suizo Sporri. Sin embargo, el gobierno francés denegó la solicitud por no aportar ninguna prueba. Sin embargo, esto le obligó a exiliarse nuevamente, esta vez en Venezuela, donde permaneció, junto con su mujer, cerca de tres años. En 1982 estableció su residencia en Andorra la Vella.

Publicidad
Publicidad

6 Comentarios

Publicidad
#6 Pere, Sitges, 19/08/2010 - 14:08

Jo prefereixo homenatjar Josep Maria Bultó, Emília Aldomà i totes les víctimes del terrorisme catalanista.

#5 carles, hospitalet, 19/08/2010 - 10:03

Per si no ho sabieu l'acte oficial de cloenda de la UCE també és un homenatge a M. VIusà i el cartell d'enguany esta muntat sobre una obra seva.

#4 Alfons, Barna, 19/08/2010 - 09:21

Quan les CUP decideixin presentar-se aleccions al Parlament, els de Esquerra, i solidaritat Catalana ja hi poden plegar.

#3 Pere, Lausanne, 18/08/2010 - 16:37

En Batista, en Viusà i en Martínez eren veritables patriotes. Caldrà la Independència per tal de fer-los un monument i ensenyar llur vida i lluita a les escoles per tal que la mainada sàpiguen qui eren.

#2 Pep, Banyoles, 18/08/2010 - 15:59

Viusà era l'extrem oposat als independetistes de saló que avui afloren per tot arreeu. Sacrificat, abnegat, incansable, honest,... d'aquells qui mai esperen ni reconeixemnet ni honors. Felicitats a la CUP per la iniciativa