El cabeza de lista de Democràcia i Llibertat, Francesc Homs, se ha reunido con el secretario general de UGT en Catalunya, Josep Maria Álvarez, y ha asumido tres compromisos, pero ninguno de los tres hace referencia al proceso.
El primero pasa por garantizar que "los que han sufrido más la crisis sean los primeros que noten los efectos de la recuperación económica". "Se debe establecer un principio de correspondencia. Es una cuestión de moral, de ética. Todas las formaciones políticas deberían suscribir", ha añadido.
Homs ha asegurado que este planteamiento permitirá abordar con éxito temas clave como "la creación de empleo de calidad". Sobre futuros cambios en la legislación del ámbito laboral, Homs ha asegurado que "cualquier reforma debe ir precedida de un acuerdo con los sindicatos".
El candidato de CDC ha subrayado que en los últimos años, "por la lógica de la crisis", esta dinámica no se ha cumplido, ni con el PSOE ni con el PP en la Moncloa. Homs ha admitido que "el papel de los sindicatos ha quedado relegado" y que esto debe cambiar.
Finalmente, el candidato aseguró que Democracia y Libertad trabajará para que el Salario Mínimo Interprofesional haga "un salto cualitativo muy importante". "Se vislumbra una cierta recuperación económica, por lo tanto, es viable poner sobre la mesa las propuestas que la UE ha fijado como objetivo", argumentó.