El acuerdo de Govern con ERC ha dividido a Junts per Catalunya y algunos de sus dirigentes ya ni disimulan el malestar. El último caso es el del diputado Francesc de Dalmases, que en twitter ha enlazado un artículo de Vicent Partal donde el director de Vilaweb asegura que Junts "renuncia al Primero de Octubre y a la unilateralidad".
"Si el Primero de Octubre ya no es el punto de arranque de nada, el presidente del Primero de Octubre simplemente pasa a ser un presidente más", añade Partal en referencia al ex presidente Puigdemont.
Dalmases, en referencia al artículo, asegura que "Vicent Partal es un oráculo lúcido que leo siempre y me hace pensar. También cuando es crudo, realista y hace daño". Al afirmar que Partal "es realista", el diputado de Junts admite explícitamente la renuncia de su formación.
En ?@vpartal? és un oracle lúcid que llegeixo sempre i em fa pensar. També quan es cru, realista i fa mal.
— Francesc de Dalmases @JuntsXCat (@francescd) May 20, 2021
Junts, amb els vots al sarró, renuncia al Primer d’Octubre i a la unilateralitat https://t.co/WzFqtHCljK
Por otra parte, Puigdemont no ha hecho ni una sola declaración de apoyo a dicho acuerdo de Govern y se ha mantenido en silencio. El expresidente, en estos cuatro días, sí ha tenido tiempo para hablar de la crisis de Ceuta, de la presunta catalanidad de Cristóbal Colón, del "consumo doméstico de electricidad", de "jueces y policías", de Turquía, de la trama rusa y incluso del FC Barcelona Femenino. Pero ni una palabra del pacto con ERC del partido que preside.
A @franceinter parlen dels orígens de Colom. Hi parlen de manera rigorosa. Es nota en aquest passatge de la notícia: "...il utilisait des tournures de phrases typiques du valencien, c'est a dire du catalan..." Chapeau!
— Carles Puigdemont (@KRLS) May 20, 2021
via @franceinter https://t.co/U8dX1DOYkO
Tampoco la presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha querido dar apoyo explícito al pacto. Preguntada en una entrevista en TV3 sobre qué había votado en la consulta hecha a los afiliados, ha respondido que "el voto es secreto" y se ha extendido posteriormente en los "diversos liderazgos" de JxCat.
Sí que lo ha apoyado en una entrevista en Catalunya Radio Elsa Artadi, pero lo cierto es que la dirigente de JxCat ha rechazado formar parte del Govern que ella misma ha negociado, con el argumento de que estaba "comprometida" con Barcelona.
En estos cuatro días desde que se alcanzó el acuerdo, también se han mostrado críticos el ex presidente de la Generalitat, Quim Torra, y la ex consellera Clara Ponsatí. A pesar de que ninguno de los dos es militante de JxCat, se trata de dos personas vinculadas al partido.
Con todo, ha sido el secretario general de Junts, Jordi Sánchez, quien ha dado la cara por este acuerdo, que acabó de terminar él mismo durante el fin de semana con Pere Aragonès. Por lo tanto será Sànchez quien recibirá las ‘hostias' en caso de naufragio del nuevo Govern.
El último en dar su opinión ha sido Joan Canadell, que afirma que "yo no he renunciado al 1 de Octubre" y asegura que, a diferencia de Junts, son la CUP y ERC quienes optan por el diálogo con el Estado . "De 74 diputados, sólo nuestros queremos confrontar ya, pero hay 41 que quieren diálogo antes. Esperaremos máximo 2 años", advierte.
Acostumo a estar d’acord amb @vpartal però no en aquesta editorial. No, jo no he renunciat a l’ #1Oct, i no sé de cap dels 32 diputats de @JuntsXCat q ho hagi fet. De 74 diputats, només els nostres volem confrontar JA, però n’hi ha 41 q volen diàleg abans. Esperarem màxim 2 anys https://t.co/v2K7iKwvQQ
— Joan Canadell (@jcanadellb) May 20, 2021