Un estudio, realizado por la Plataforma per la Llengua durante el diciembre de 2008, remarca que al aeropuerto de Barcelona la presencia del catalán en la toponímia de los destinos es "inexistente" y que en la megafonia, la retolació y las señalizaciones la lengua catalana "se utiliza de manera parcial o como lengua secundaria".
Los topónimos de los destinos que aparecen en los paneles informativos del tránsito de vuelos sólo son en castellano, quitado del caso de 'La Corunya' y de los casos en que no existe traducción al castellano y, por lo tanto, se utiliza el nombre de origen del lugar. Esto sucede también cuando los destinos son a territorios de habla catalana, como es el caso de "Eivissa" y "Alacant", que aparecen anunciadas en los paneles únicamente en la forma castellana "Ibiza" y Alicante "".
Con respecto a la presencia del catalán a la megafonia, los avisos grabados son en catalán, castellano e inglés, pero, en cambio, los avisos en directo son sólo en castellano e inglés y, raramente, también en catalán. Por otro lado, en algunos carteles de las terminales carece el catalán; en las indicaciones básicas en trilingüe, mayoritarias a todo el aeropuerto, el catalán es presente pero como lengua secundaria, con el castellano destacado con un formato diferenciado (en amarillo y negreta). Según concluye el estudio, la presencia del catalán al actual aeropuerto de Barcelona presenta "bastantes carencias", sobre todo con respecto a la toponímia de los destinos.
Publicidad
Política · 25 de Febrero de 2009. 14:07h.
Ibiza en vez de Eivissa
El Aeropuerto no respeta la toponimia en catalán

Imagen del estudio
¡A por ellos!
Publicidad
Publicidad
0 Comentarios
Publicidad