Protecció Civil reaccionó tarde con el temporal de viento del último fin de semana. El Centre d'Emergències de Catalunya, que depende del Departamento de Interior de la Generalitat, envió un fax a los ayuntamientos de de las comarcas del litoral y pre-litoral de la mitad sur de Cataluña, las más afectadas por la ventolera, recomendando "la suspensión de las actividades deportivas y de ocio tanto en polideportivos como al aire libre". Este fax, sin embargo, se redactó a las 16:00 horas del sábado 24, casi cinco horas más tarde que se produjera, a las 11:15, la tragedia de Sant Boi, en la que murieron cuatro niños en un pabellón polideportivo dónde jugaban a béisbol. Además, en algunos casos -como el destinado al Ayuntamiento de l'Ampolla (Baix Ebre)-, el fax no salió hasta las 23.44 y no fue recibido por la policía local hasta las 00.14. Horas antes del incidente de Sant Boi ya había muerto una mujer en Barcelona, en el Poble Nou, después de caerse una pared.
El fax, que recibieron los consistorios de las comarcas del Barcelonès, el Vallès Occidental, el Baix Llobregat, el Garraf, el Alt Penedès, Baix Penedès, Conca de Barberà, Anoia, Alt Camp, Tarragonès, Baix Camp, Priorat, Ribera d'Ebre, Baix Ebre y Montsià, también recomendaba que "si hay que salir a la calle se extremen las precauciones y que os informáis previamente de la situación meteorológica y del estado de la red viaria en el 012".