El juicio contra Laura Borràs se celebrará en febrero del año que viene. La vista oral se iniciará el 10 de febrero con las cuestiones previas y tras un parón de varios días se retomará el 20 del mismo mes hasta el 1 de marzo, cuando está previsto la lectura de los informes finales de cada una de las partes donde deberán exponer sus conclusiones.
La presidenta suspendida del Parlament será juzgada por la Sala Civil y Penal del TSJC como acusada de los delitos de prevaricación y falsedad en documento mercantil cuando ejercía la presidencia de la Institució de les Lletres Catalanes.
En la resolución, el TSJC también acepta como prueba el peritaje informático de Luis Enrique Hellín, pedido por Borràs, que la Fiscalía había pedido apartar porque se trata de un ex militante de Fuerza Nueva condenado por el secuestro, tortura y asesinato de una joven de diecinueve años en 1980.
La Fiscalía pide seis años de cárcel, 21 años de inhabilitación y 144.000 euros de multa para Borràs, a quien acusa de haber adjudicado de forma irregular a dieciocho contratos menores a un amigo suyo por valor de más de 300.000 euros.