El vicepresidente y consejero de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, ha advertido este domingo -en una entrevista en El Punt Avui- de que "la estabilidad del Govern está en riesgo".
Puigneró ha asegurado que el socio preferente del Govern "tendría que ser la CUP". "Una vez se ha visto que la CUP ha tumbado vía enmienda a la totalidad el acuerdo que tenía con ERC, cabe preguntarse cómo queda la legislatura desde la perspectiva de la estabilidad", ha añadido.
Cree que contar con los comunes para aprobar el presupuesto "es un mal síntoma". "Lo que me preocupa es que se haya agrietado el 52 por ciento, que era lo que teníamos que garantizar en esta legislatura. Si esto se rompe, el independentismo tendrá que hacer una reflexión", ha explicado.
En referencia al acuerdo que preveía que el presidente se sometería a una cuestión de confianza en 2023, Puigneró ha asegurado que "los acuerdos de ERC con la CUP a nosotros no nos vinculan", pero "lo que sí nos preocupa es , si este acuerdo ya no existe, cómo queda la estabilidad".
"Nosotros hicimos presidente a Pere Aragonès con unas condiciones y queremos saber si este acuerdo con ellos se podrá garantizar a lo largo de la legislatura o no. Si hay cosas de este acuerdo que se empiezan a perder en votaciones en el Parlament, tendremos un problema ", ha manifestado.
Éste no ha sido el único reproche entre ERC y Junts en las últimas semanas. La división entre ambas formaciones se hizo evidente el pasado mes de noviembre durante la intervención del diputado Joan Canadell, que provocó las quejas del presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, al vicepresidente Puigneró durante un pleno.
En el vídeo, no puede escucharse lo que le traslada Aragonés, pero lo hizo con gestos evidentes de queja. Posteriormente, Aragonès y la mayoría de consejeros de ERC abandonaron el hemiciclo molestos por el discurso del diputado de Junts per Catalunya. Sólo se quedaron en el pleno la consellera de Igualdad y Feminismo, Tània Verge, y el conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray.