El portavoz de Junts per Catalunya, Josep Rius, ha dicho en una entrevista en El matí de Catalunya Ràdio que su formación no romperá el Govern de coalición si Esquerra decide sacar adelante la reforma de la ley de política lingüística con PSC y Comuns. "No necesariamente debe tener consecuencias políticas", ha manifestado.
Rius ha justificado que se hayan descolgado del acuerdo por el catalán en las escuelas porque "el consenso entre las entidades era insuficiente" y reiteró que presentarán una propuesta alternativa. "Lo que no podemos hacer es modificar la Ley de Política Lingüística para adaptarnos a una sentencia injusta", ha dicho.
También ha señalado que "la desobediencia es una opción legítima" por no acatar la sentencia del 25% en las aulas, pero ha dicho que es necesario "consenso" y que "no se puede traspasar la responsabilidad a docentes" y que, por tanto, debe ser "política".
Josep Rius ha recordado que "el PSC es quien recortó el estatuto de autonomía, quien aplaudió la sentencia del Tribunal Constitucional y quien hizo la Ley Celaá, con el apoyo de ERC, en la que se 'blindaba' el catalán".
Por último, el dirigente de Junts ha explicado que a finales de mes trasladarán la auditoría sobre el pacto de gobierno con ERC a la dirección del partido tras tildar de "silenciadora" la mesa de diálogo porque "permite a Pedro Sánchez fingir que quiere resolver el conflicto".