El Parlament ha aprobado promover "el conocimiento comunitario, del entorno, el aprendizaje lingüístico y el uso social" del catalán entre las personas refugiadas "en el marco de las actividades de acogida y de inserción sociolaboral". La enmienda presentada por Junts ha sido aprobada con los votos a favor de PSC-Units, ERC, JxCat, CUP y ECP. En cambio, Vox, Cs y PPC han votado en contra.
La diputada de Junts Aurora Madaula ha dicho durante el debate de la moción sobre las políticas de acogida de personas refugiadas que la presentaron "porque echábamos de menos una referencia explícita al conocimiento, a la enseñanza, al aprendizaje de la lengua catalana a los nuevos venidos y la garantía y seguimiento de la escolarización de niños y jóvenes para dar la máxima continuidad posible a su currículum académico”.
Madaula ha añadido que "Catalunya siempre ha sido y siempre seguirá siendo una tierra de acogida y el catalán es el eje central de esta nación cívica e inclusiva que garantiza la igualdad de oportunidades para todos".
Por último, ha manifestado que "muchos de los refugiados que acaban de llegar aquí a Cataluña acabarán haciendo vida y acabarán haciendo que su país sea Cataluña, y nos gustaría que se sintieran catalanes desde el primer día, desde el primer momento que llegan a Cataluña".
El diputado de Vox Antonio Gallego, por su parte, ha defendido que los refugiados "quieren aprender español porque saben que es una lengua que les abre la puerta al mundo, que la hablan más de 500 millones de personas en el mundo" y ha denunciado que "tampoco hay ayudas para eso".
"Ellos piden hablar español, y aquí nadie les ayuda para eso. Algunos voluntarios, afortunadamente, pues sí que prestan su tiempo para que puedan aprender el idioma", ha concluido.