La portavoz y vicepresidenta de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, ha salido este lunes en defensa de la presidenta del Parlament, Laura Borràs. Artadi ha agradecido la "renovación que se está haciendo en el Parlament y el trabajo de transparencia que hasta ahora no se estaba haciendo, para poder avanzar en términos de racionalidad y austeridad".
@elsa_artadi: "La feina de la presidenta @LauraBorras és exemplar. Agraïm la renovació que s'ha fet des del Parlament i la feina per incrementar la transparència, que fins ara no s'estava fent, per poder avançar en termes de racionalitat i austeritat". pic.twitter.com/8Cn2KJsjh1
— Junts per Catalunya (@JuntsXCat) January 17, 2022
Sin embargo, el diario Ara ha publicado una editorial donde se muestra crítico con la transparencia en el Parlament para conseguir los datos de la llamada "licencia por edad". "Han pasado nueve meses desde que el ARA hizo la primera petición oficial para tener acceso a la información, y ha sido necesario que hasta en dos ocasiones el órgano de transparencia del Parlament diera la razón al diario para que, finalmente, hayamos obtenido todos los datos", explica el medio.
"Se ve que este obstruccionismo tenía una razón de ser: se intentaba esconder una situación de privilegio de la que gozan una serie de trabajadores públicos, que cobran, obviamente, del erario público", ha añadido el diario, que considera que " el escándalo es doble: por el sistema de retribución en sí y por el intento de obstaculizar una investigación periodística".
Junts cree que la llegada de Borràs a la presidencia del Parlament supone "un cambio radical". "La situación en estos momentos es enderezarlo de cara al futuro, algo que no había hecho ningún presidente del Parlamento hasta ahora", ha afirmado Artadi.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, por su parte, ha anunciado que "propondremos tener un portal de transparencia propio para que precisamente todas estas informaciones ya estén disponibles y no sean necesarias gincanas periodísticas".
También ha destacado que "pedí hacer todo lo posible para modificar" el régimen especial, pero ha puntualizado que "es necesaria una negociación colectiva porque afecta a los sueldos de los trabajadores". Sin embargo, ha dicho que "en la última Mesa del año se reguló el permiso de edad", sin embargo hay una prórroga que hace que no afecte ni a las 21 personas que ya están en este régimen ni a las que lo pidieron el pasado año.