Junts per Catalunya no ha hecho ninguna declaración pública tras la reunión entre la delegación del Govern -formada por integrantes de ERC- y el Gobierno español en el marco de la mesa de diálogo.
Sólo Puigdemont se ha manifestado a través de Twitter y lo ha hecho para criticar la distribución de los turnos de palabra entre la prensa durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Primero vetan a Junts per Catalunya, que representa una parte muy importante de la sociedad catalana, y ahora impiden que la prensa catalana pueda hacer preguntas al presidente español. Y todo esto ha pasado en el Palau de la Generalitat", ha dicho Puigdemont en la red.
Primer veten @JuntsXCat, que representa una part molt important de la societat catalana, i ara impedeixen que la premsa catalana pugui fer preguntes al president espanyol. I tot això ha passat al Palau de la Generalitat. https://t.co/o8DOxI1pvO
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 15, 2021
Junts no ha formado parte de la mesa de diálogo, ya que Pere Aragonès no aceptó la delegación propuesta por el partido, justificando que se había hablado y acordado que se trataba de una negociación de gobierno a gobierno. Junts se negó a cambiar sus integrantes.
Los nombres que Junts propuso eran el vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró; el secretario general y el vicepresidente del partido, Jordi Sànchez y Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras.