El vicepresidente del Parlament y diputado de Junts per Catalunya Josep Costa ha comparado al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena con Tejero durante la comparecencia para analizar el último auto del Supremo que impide a Jordi Sánchez asistir al pleno de investidura.
"El 23 de febrero de 1981 un señor que se llamaba Tejero entró en el Congreso para impedir la investidura del señor Calvo Sotelo. En 2018, un señor que se llama Llarena ha entrado repetidamente en el Parlament de Catalunya para impedir la investidura del presidente, que tiene la confianza del Parlament. No hay nada que se parezca más que este episodio histórico" ha afirmado Costa.
El diputado de JxCat ha asegurado que "se ha cambiado el ejército por los jueces" y ha manifestado que "la situación que estamos viviendo no tiene ningún precedente". Costa ha explicado que el magistrado "nos está diciendo que cualquier candidato que presentemos puede ir a la cárcel" y ha apuntado que "deberíamos priorizar que se den las condiciones para que se pueda formar Gobierno sin que ello suponga acabar en la cárcel".
La portavoz y diputada de JxCat, Elsa Artadi se ha posicionado en la misma línea y ha explicado que se está llevando a cabo "un golpe de Estado togado, cambiando el ejército por los jueces". Artadi ha lamentado que la decisión de Llarena "amenaza todo el sistema parlamentario catalán", ya que el magistrado "está dividiendo los parlamentarios entre los que le gustan, y los que no, y pueden acabar en la cárcel por ser independentistas".
Artadi ha criticado que "el mismo juez Llarena reconoce que está limitando los derechos políticos de Jordi Sánchez y lo justifica anteponiendo unos supuestos derechos colectivos de los españoles". La portavoz ha añadido que tras leer el auto del magistrado "intuimos que, para el juez Llarena, ningún candidato de JxCat es válido y que cualquiera acabará en prisión".