Junts per Catalunya ha defendido el “derecho a la autodeterminación de Hong Kong”, porque “posee el inalienable derecho de todo territorio a la libertad de sus ciudadanas y ciudadanos”. Así lo ha manifestado en un comunicado, con el que “hace un emplazamiento a la negociación sin amenazas ni coacciones, y pide la liberación de sus presos políticos”.
La formación también manifiesta “su solidaridad con el movimiento democrático de Hong Kong, en unos momentos cruciales para la libertad de esta ciudad autónoma del Sur de China”. “El régimen comunista chino, más autoritario con el advenimiento del presidente Xi Jinping, busca restar libertades tanto en Hong Kong como en la provincia occidental de Xinjiang, en una querida homogeneización de toda China bajo el gobierno centralizador de Beijing”, denuncia.
JxCat exige “la retirada de la propuesta de ley de extradición a la República Popular China” y reclama la dimisión de la gobernadora de la ciudad autónoma”. “Hong Kong posee un sistema político de democracia representativa todo siendo territorio de la República Popular China, en lo que se llama 'un país, dos sistemas”, concluye Junts per Catalunya.