La diputada de JxCat, Anna Erra, reclamó a "poner fin a la costumbre en algunos lugares del país de hablar siempre en castellano cuando el interlocutor, por su aspecto físico o por su nombre, no parezca catalán".
En una pregunta dirigida al Gobierno sobre la campaña 'No me cambies la lengua', Erra ha expuesto: "¿Qué nos pasa? Una de las costumbres y un gran defecto de muchos catalanohablantes es cambiar la lengua, es decir, pasar directamente al castellano cuando el interlocutor que tienen ante los parece que es extranjero o simplemente no habla catalán ".
La alcaldesa de Vic ha considerado esta actuación una "confusión" que, según ella, "perjudica gravemente nuestra lengua". "Piensan que dirigirse a alguien en castellano es un acto de respeto y no es así", ha proclamado.
La diputada soberanista pidió "poner fin a la costumbre muy presente en determinadas zonas del país de hablar en castellano con cualquier persona que por su aspecto físico o por su nombre no parece catalán". "Hay que concienciar a los catalanohablantes que no cambien la lengua cuando cruzan por su acento o sus rasgos físicos que su interlocutor no es nacido en Cataluña", ha insistido.
La consejera de Cultura, Mariàngela Villalonga, ha apoyado la campaña y ha destacado que "casi 900.000 personas nacidas en el extranjero han manifestado interés por aprender catalán en Cataluña". "El objetivo de la campaña es que los catalanohablantes mantengan el catalán cuando conversen con personas que no saben si lo hablan", concluyó.
