El corresponsal del diario ABC en París, Juan Pedro Quiñonero -decano de los corresponsales españoles en París- ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona no instalara bolardos en la Ramblas después de los atentados islamistas en Niza y en el mercado de Navidad en Berlín.
Quiñonero explica en una entrevista a e-notícies que "lo primero que me llamó la atención es que la alcaldía de Barcelona se había negado a tratar las Ramblas de la misma manera que se habían tratado ese tipo de problemas urbanos y de circulación urbana en las grandes capitales europeas". "Es decir, poniendo unos postes de cemento armado que te impiden el acceso", ha subrayado.
El periodista considera que hay "una extrema ingenuidad y una extrema incapacidad para ver lo que pasa, no ya en Cataluña, no ya en Barcelona; en Plaza Catalunya". "No hace falta ser Premio Pulitzer para saber que desde hace años hay tertulias de jóvenes multiculturales en la puerta de Apple. Son una gente encantadora que supongo que están ultra cabreados con casi todo", sentencia.
A raíz del atropello masivo en Berlín, el ministerio del Interior y la dirección general de la Policía recomendaron en las Navidades de 2016 instalar medidas de protección físicas que impidieran ataques similares. Aun así, en la Rambla de Barcelona nunca se instalaron estos sistemas de protección físicos para impedir ataques terroristas hasta el atropello masivo del 17 de agosto.
No fue hasta noviembre del 2017 cuando la Junta de Seguridad de la ciudad -creada tras el atentado- aprobó peatonalizar los alrededores de la Sagrada Familia y poner bolardos de hormigón en zonas céntricas de la ciudad como las Ramblas, Portal de l’Àngel o la Sagrada Família para evitar ataques terroristas.