La presidenta de la ANC Elisenda Paluzie, a pregunta de e-notícies, ha evitado poner fechas para la independencia al considerar que "en este análisis de debilidades y fortalezas del pasado, de los errores y aciertos, uno de los errores fue fijar fechas". No obstante, ha asegurado que "la independencia es más necesaria que nunca, por lo tanto lo antes posible, pero que sea efectivo, que lo hagamos bien".
La entidad independentista, en cambio, auguraba hace cinco años que Catalunya sería independiente el 23 de abril de 2015, festividad de San Jorge. "El proceso popular para poner las bases de un nuevo Estado debe comenzar el día de Sant Jordi de 2014 y el objetivo es que el trabajo esté terminada el día de Sant Jordi de 2015", establecía la hoja de ruta de la ANC, según informó La Vanguardia a mediados de marzo de 2014.
La organización ha anunciado, por otra parte, que la Diada de este año se hará en la plaza España y calles adyacentes, bajo el lema "Objetivo independencia". Paluzie ha dicho dicho que el posicionamiento de ERC hacia la ILP independentista "no nos gusta, como no nos gustan algunos pactos a diferentes Ayuntamientos".
"Parece que los objetivos políticos se han atenuado, la gente está desorientada. Es absolutamente lógico que vuelvan a salir iniciativas de la sociedad civil para volver a poner presión. Todo esto lo interpretamos como un síntoma de lo que ocurre cuando no trabajamos con por el objetivo común con unidad estratégica, y no la estamos consiguiendo", ha lamentado.
Paluzie ha explicado que "este año la reivindicación del 11 de septiembre se centra en una condición necesaria: pensemos como pensemos, la unidad estratégica es imprescindible para conseguir el objetivo común, la independencia". "Unidad estratégica significa intercambio de ideas y proyectos para terminar definiendo una estrategia que, esta vez, sea ganadora. Que nos permita superar los obstáculos y nos lleve al objetivo político compartido: la independencia".