La cabeza de lista de la CUP, Dolors Sabater, en una entrevista en RTVE, ha asegurado que no investirán a la candidata de JxCat, Laura Borràs, si ésta continúa siendo investigada por el supuesto fraccionamiento de contratos cuando era presidenta de la Institución de las Letras Catalanas .
Sabater ha dicho que la CUP "evidentemente que no" podría votar la investidura de Borràs. "Esta es una norma que debería estar vigente de manera estricta con todos los políticos, aunque hay la sombra siempre de la causa general contra el independentismo y las causas inventadas", ha añadido. "Las sospechas de corrupción deberían aclarar antes de que alguien pudiera ser habilitado para dirigir un país", ha dejado claro Sabater.
? Dolors Sabater (@mariadolorsa) defensa que els polítics investigats no puguin presentar-se a les eleccions, tenint en compte "el perill que s'inventin causes".
— Cafè d'idees (@cafedidees_rtve) February 2, 2021
? "Les sospites de corrupció s'haurien d'aclarir abans".@GemmaNierga @RTVECatalunya @radio4_rne pic.twitter.com/n5NjqMeUuC
Posteriormente la CUP la ha desautorizado y ha manifestado en un comunicado que “el único veto" que ponen es que el Govern "continúe con la parálisis de los últimos tres años". No obstante han reconocido que el independentismo "no se pueden permitir ni una sombra de duda".
La CUP ya expresó la semana pasada su disconformidad con la estrategia de campaña de Dolors Sabater. En unos documentos recogidos por Nació Digital, le reprochaban que apostara por entrar en el Govern con JxCat y ERC. La CUP lo consideraba "irresponsable y peligroso".
"Responsabilidad no significa entrar en un gobierno ni apoyarlo desde fuera con un pacto de estabilidad", advertían, además de acusar a ERC y JxCat de "autonomismo".