La diputada de la CUP Natalia Sánchez ha acusado al Govern de hacer "de API de la Caixa" en la operación urbanística del Hard Rock Café. La diputada anticapitalista, durante la sesión plenaria de este miércoles, lo ha considerado "un proyecto tóxico para el territorio", "una operación especulativa", y ha apuntado que "la Generalitat está poniendo en riesgo fondos públicos, fondos de todos los ciudadanos".
"En el contrato hay hasta quince supuestos en que Hard Rock puede devolver los terrenos y recuperar la inversión y los gastos. Ustedes insisten y insisten, tanto el vicepresidente Pere Aragonès, como el consejero de Territorio, Damià Calvet, actuando como API de la Caixa, en que ni un euro público irá en este proyecto, un proyecto tóxico para la salud" ha manifestado Sánchez.
"1.200 máquinas tragaperras irán instaladas en este centro recreativo y turístico. Un proyecto tóxico para el territorio, y un proyecto tóxico, como le estamos diciendo, para las arcas públicas, porque usted no tiene en cuenta que el Incasòl deberá encontrar el método adecuado para abonar unas eventuales indemnizaciones que no caerían sobre ninguno del resto de agentes que actúan en esta operación especulativa" ha avisado.
"La Generalitat está poniendo en riesgo fondos públicos, fondos de todos los ciudadanos, un bien común que debería ir a las prioridades de este país" ha reclamado. La diputada anticapitalista ha concluido su intervención criticando que están "apostando por un modelo y un proyecto que es especulativo que, tras la Covid, se ha demostrado que el monocultivo del turismo sólo provoca toxicidad y precariedad".