La CUP ha evitado en una rueda de prensa en el Parlament dar un no rotundo y definitivo a Artur Mas casi después de dos meses de las últimas elecciones. La comparecencia había sido convocada esta mañana después del primer pleno legislativo de la legislatura -que ha durado menos de una hora y media y había levantado notable expectación tras las últimas declaraciones de Francesc Homs y de Artur Mas.
Pero la CUP no ha desvelado la incógnita de si, al final, facilitarán de alguna manera la investidura de Mas. De hecho, e-noticias ha preguntado si "no podríamos aclarar definitivamente si apoyarán el señor Artur Mas sí o no", pero el jefe de prensa de la formación, Jordi Salvat, ha interpretado que esto era "un mitin" y ha hecho callar al periodista.
El diputado de la CUP que ha tomado la palabra ha contestado, por su parte, que "el ultimátum no nos lo hará un periodista", pero ha evitado concretar. El resto de preguntas, de una manera u otra, han insistido al respecto. La mayoría de medios en la sala de prensa han interpretado que dejaban una rendija abierta al pacto, incluida TV3 que ha titulado su TN con "La CUP evita descartar a Mas".
El grupo parlamentario, en todo caso, reiteró que lo pondrían a debate en "la asamblea nacional abierta" convocada para el día 29 de este mes y que consultarán la decisión con "la base de militantes". "El funcionamiento democrático es lento, pero seguro", han insistido aunque han reconocido también que, dado su carácter asambleario", en su caso" es más lento que otras fuerzas políticas". "Nos preguntan muchas veces si diremos o no diremos si apoyaremos o no", pero la "cita importante es el día 29", han reiterado ante las sucesivas preguntas de los periodistas.