La CUP ha reiterado que no aceptará un candidato alternativo a Carles Puigdemont. La formación ha asegurado que no participarán "en un pleno hecho a medida por el Tribunal Constitucional", ya que "la investidura efectiva del candidato más votado significa un embate democrático real con el Estado".
La diputada Maria Sirvent ha advertido que no darán por buenos sus acuerdos con JxCat y ERC del 28 de enero, y deberian negociar de nuevo, si se cambiara el plan de investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat. De este modo, los anticapitalistas avisan de que si se opta por una "investidura simbólica u otro candidato a la presidencia" se tendrá que volver a negociar desde el principio, ya que el candidato acordado era Carles Puigdemont. Los cuatro diputados de la CUP son clave para garantizar la mayoría independentista.
La diputada afirmó que el retorno a la "normalidad autonómica" prolonga los efectos de los artículos 155 y 135 de la Constitución y ha pedido a JxCat y ERC que abandonen la pugna partidista sobre los nombres y las cuotas de partidos.